Plan Urban - Nota de prensa.
La Torre Mocha del Castillo de Alcalá será este verano el escenario de la segunda parte de ‘Historia Viva’, una obra que como la primera está escrita por Carmen Troncoso de Arce y en la que se combinan teatro, poesía, amor y humor. Desde el 3 de julio, habrá una docena de representaciones con las que el Ayuntamiento alcalareño fomenta a través del Plan Urban la divulgación del monumento y refuerza su valor turístico de cara al público de Alcalá y el resto de la corona metropolitana de Sevilla.
‘La Torre Mocha. Historia Viva’ está dirigida por David Fernández Troncoso y cuenta la historia de tres cómicos que se refugian en esta parte del Castillo de Alcalá. El argumento nos sitúa en una cálida noche del Siglo de Oro en la que surgen muchas sorpresas de la mano de estos personajes protagonistas.
Se trata de la segunda parte del proyecto ‘Historia Viva’, que hasta el 28 de agosto próximo invitará a que el público tome de nuevo el Castillo de Alcalá para vivi…
La Torre Mocha del Castillo de Alcalá será este verano el escenario de la segunda parte de ‘Historia Viva’, una obra que como la primera está escrita por Carmen Troncoso de Arce y en la que se combinan teatro, poesía, amor y humor. Desde el 3 de julio, habrá una docena de representaciones con las que el Ayuntamiento alcalareño fomenta a través del Plan Urban la divulgación del monumento y refuerza su valor turístico de cara al público de Alcalá y el resto de la corona metropolitana de Sevilla.
‘La Torre Mocha. Historia Viva’ está dirigida por David Fernández Troncoso y cuenta la historia de tres cómicos que se refugian en esta parte del Castillo de Alcalá. El argumento nos sitúa en una cálida noche del Siglo de Oro en la que surgen muchas sorpresas de la mano de estos personajes protagonistas.
Se trata de la segunda parte del proyecto ‘Historia Viva’, que hasta el 28 de agosto próximo invitará a que el público tome de nuevo el Castillo de Alcalá para vivi…